Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl robó el árbol del cacao del paraíso donde vivían los dioses, le pidió a Tláloc que enviara lluvia a la tierra para que la planta se pudiera alimentar y crecer, a Xochiquetzal, (diosa del amor y la belleza) le pidió que le diera al árbol flores hermosas. Con el tiempo la planta floreció y dio frutos de cacao.
Desde la época prehispánica el cacao fue considerado un regalo de los dioses para alimentar al pueblo, volverlos estudiosos, sabios, artistas y artesanos. También fue ocupado como símbolo de riqueza y usado como un super alimento para los guerreros, al mezclarlo con diversas semillas, se consumía en pequeñas bolitas o disuelto en agua caliente.
Después de la llegada de los españoles a México, el consumo del cacao rompió fronteras, cruzó mares y se volvió la semilla favorita de chicos y grandes, pero obvio ¡Orgullosamente mexicano!
Algunas bebidas a base de cacao han trascendido los tiempos y aún las podemos disfrutar en diferentes regiones del país como: Tascalate, Pozol, Tejate, Tanchuca, Popo, Bupu y Champurrado, siendo este último el más consumido y que seguramente tu abuelita te lo hizo alguna vez.
¿Has sentido el poder del cacao?
Aquí te dejo algunas recomendaciones de los lugares donde puedes disfrutar el poder del cacao:
En este pequeño establecimiento ubicado en la calle de Dinamarca 47, Col. Juárez, podrás disfrutar de diferentes estilos de chocolate. Te recomiendo pedir el chocolate con cardamomo y acompañarlo con un rico tamal de chocolate o con un puerquito de piloncillo.
Cabe resaltar que en este establecimiento apoyan a productores mexicanos, por lo que aparte de probar un excelente chocolate, podrás apoyar diferentes causas.
Ubicado en la calle de Milán 45 esquina con Roma, se encuentra este excelente museo para conocer más del ancestral cacao y disfrutar de un chocolate bebible y de una amplia gama de chocolatería estilo europeo. Te recomiendo más los últimos ya que en bebidas no son lo mejor que he probado.
Esta es una chocolatería originaria de Oaxaca, donde podrás disfrutar el tradicional chocolate en agua y de paso probar algunos de los platillos tradicionales oaxaqueños. En definitiva, te recomiendo probar una tlayuda de tasajo con chocolate en agua y pan de yema.
Busca esta joya de Oaxaca en la calla Isabel la Católica 89, Centro Histórico.
Si quieres conocer más sobre el cacao y de paso adentrarte en nuestras raíces, te recomiendo ver CACAO Y CHOCOLATE… EL ORÍGEN.