Un medio como el de los comics, dominado y controlado por varones y con una ligera tendencia a minimizar la participación de las mujeres en el, no carece de participación activa e integral del mal llamado sexo débil en su desarrollo.
Un ejemplo de esto es la talentosa Ramona Fradon (Octubre 02 de 1926-febrero 24 de 2024) dibujante que comenzó su carrera profesional en esto de los cuentitos en 1951 nada menos que en DC Comics, tras ser animada por su esposo quien se desempeñaba como humorista grafico en la revista New Yorker porque dibujando historietas “se gana mas dinero”.
Sin haber leído nunca antes un solo comic, pero siendo ávida lectora de las tiras dominicales de los periódicos, envía muestras de su arte y así consigue una de sus primeras asignaciones: “ADVENTURE COMICS” donde dibujó las historias que protagonizaría AQUAMAN llevando el personaje a niveles de popularidad que no había disfrutado antes, dotándolo de una personalidad anteriormente inexistente y co-creando a su compañero AQUALAD, pues la moda era que todo héroe que se respete cuenta con un ayudante adolescente en ADVENTURE COMICS #26
El talento de Ramona se hizo patente en su dibujo expresivo, el cuál se presto muy bien tanto para la comedia como para el horror y lo superheroíco, contando historias que necesitaron soluciones gráficamente audaces y propositivas como solo Ramona Fradon podía hacerlo. Posiblemente su dibujo, independientemente de ser profesional, estaba inherentemente dotado de la visión femenina, por tanto, distinto a la normativa masculina.
Tras 10 años en AQUAMAN y despues de haber interrumpido su actividad para tener a su hija, su siguiente trabajo consistio en nada menos que la creación de METAMORPHO, EL HOMBRE ELEMENTO..! en The Brave and the Bold No.57 (enero de 1972) que por cierto METAMORPHO será interpretado por el actor Anthony Carrigan en la próxima película de Superman de James Gunn.
“No era el superhéroe típico por lo que las capas y máscaras no le quedaban. Probé mucho y finalmente decidí que, dado que siempre estaba cambiando su forma, la ropa se interpondría en su camino. Así que lo dibujé en mallas, con un cuerpo formado por cuatro colores y texturas diferentes que se suponía que indicaban los cuatro elementos”.
Ramona Fradon sobre Metamorpho
Dueña de un trazo limpio, elegante, dinámico y muy agradable a la vista, fue la primera mujer en dibujar un comic de WONDER WOMAN después de 30 años de la creación de la Princesa Amazona, y quien dibujo la primera vez que BATMAN hacía equipo con otro héroe de DC, LINTERNA VERDE en THE BRAVE AND THE BOLD No.59.
Se hizo cargo del título SUPERFRIENDS (Los Superamigos) basado en la popular animación de Hanna-Barbera durante 35 números entre 1977 y 1981
Aunque hoy en día es bastante más común escuchar los nombres de creativas argumentistas, dibujantes, entintadoras y editoras en el medio, durante los años 50 Ramona Fradon fue una de las dos únicas mujeres activas en el mundo del comic (La colorista Marie Severin fue la otra artista mujer) Legendarias sin lugar a dudas.
Una figura clave en la escena del comic de aquellos tiempos, rompió barreras en una carrera dominada solo por hombres
Autora de The Gnostic Faustus: The Secret Teachings behind the Classic Text, un estudio sobre el mito de FAUSTO publicado en 2007 por Inner Traditions.
Recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Inkpot en 1980, el Premio Comic-Con Icon en 2007 o el Premio Eisner (el equivalente al Oscar del comic) en 2019. Forma parte del Salón de la Fama Will Eisner del Comic desde 2006. Su obra ha sido reeditada y exhibida en varias ocasiones, y ha sido objeto de estudio y admiración por parte de críticos y académicos. Fradon se retiró en 2014, aunque se mantuvo semi-activa realizando comisiones para fans y presentaciones en convenciones hasta enero de este año. De charla franca y amable, siempre gustosa de poder dar entrevistas y compartir alguna de las muchas anécdotas que tuvo durante su carrera, Ramona se encuentra ya en el Olimpo de esas personas que con su imaginación y arte no solo entretuvo sino también hizo soñar a millones de personas, con niños que respiran bajo el agua y hombres que cambian de forma.
Descanse en poder.
Martha Salazar
marzo 14, 2024Gracias por dar a conocer a la persona detrás del arte de los cómics.
Pindsvin Porcupine
marzo 14, 2024Gracias a ti por leer y opinar..El trabajo de mujeres en los cómics es muy variado y valioso. Va desde dibujantes como Ramona, hasta coloristas, rotulistas, escritoras y editoras!
Angel Franco
marzo 14, 2024Comúnmente pasa inadvertido el culpable de los trazos coloridos que cobran vida en nuestra mente, culpable que amemos o forzosamente nos identifiquemos con personajes que solemos ver en historietas, o tiras cómicas, indiscutiblemente Ramona Fradon una gran artista, que ha influído en sus predecesores sin duda alguna.
Gracias por aportar datos por mi desconocidos en tu excelente reseña.
Pindsvin Porcupine
marzo 14, 2024Gracias a ti. Justamente el deseo con estos artículos es dar a conocer un poco más de este fascinante mundo.
Emmanuel Calzada Rios
marzo 14, 2024El artículo me cautivo, sería enriquecedor incluir citas directas de Fradon y de otros artistas del cómic que trabajaron con ella, proporcionando una perspectiva más personal y detallada de su legado.
Arturo C R
marzo 14, 2024Las novelas animadas (comic’s) nos acompañan durante toda la vida , resulta interesante saber de la participación de mujeres , por lo que leo en este artículo es el dibujo , la iluminación , me preguntó……habrá habido influencia en la redacción de las tramas , habrá sido válida una opinión de quien le daria vida al personaje hacia el escritor ……?
Pindsvin Porcupine
marzo 14, 2024Es seguro que la visión femenina de Ramona permeo en la toma de decisiones creativas tanto en las historias como en las ilustraciones .
Gracias por leer y opinar..!
Carlos Enrique Reyes
marzo 14, 2024Excelente aporte! Muy buena información, es muy interesante ver su trabajo y entender su entorno, gracias!
Pindsvin Porcupine
marzo 14, 2024Gracias por tomarse el tiempo de leerlo..Espero contar con su visita y amable comentario en los artículos por aparecer en esta sección!
Saludos!
Kunstphoto
marzo 14, 2024Excelente información , gracias por el esfuerzo de traernos conocimiento en este mundo friki de los cuentitos
Pindsvin Porcupine
marzo 14, 2024Muchas gracias! Por favor no se pierda los siguientes artículos de esta sección (y de toda la revista)
Saludos!
Pablo cesar
marzo 14, 2024Excelente no conocía el origen de dichos super heroes
Pindsvin Porcupine
marzo 14, 2024Que bueno que te gustó! No te pierdas la siguiente edición de MODU ..
Saludos!
Top De lo más buscado febrero – abril - Modu
marzo 14, 2024[…] LEER MÁS […]