25 de febrero de 2004, se estrena “The Passion of the Christ” (La Pasión de Cristo), bajo la dirección de Mel Gibson y las actuaciones de Jim Caviezel (Jesús de Nazaret), Maia Morgenstern (María), Mónica Bellucci (María Magdalena), Francesco DeVito (Pedro).
Con un guion basado en los Evangelios Canónicos, con diálogos en idiomas Latín, Hebreo y Arameo. A 20 de años de su estreno en salas comerciales este film apareció en la lista de las 10 películas con mayor recaudación y una de las más controvertidas de todos los tiempos.
Con un presupuesto de 50,000,000.00 de dólares recaudo un aproximado de 620,000,000.00 de dólares, filmada en exteriores de Italia, en las ciudades de Matera y Craco; con interiores en instalaciones de los estudios Cinecittá en Roma.
Fue nominada a tres premios Oscar en las categorías de Mejor maquillaje, Mejor banda sonora y Mejor fotografía.
Mel Gibson invirtió entre 40 y 50 millones de dólares de su propio dinero para financiar la película. Además de ser director y coproductor también escribió el guion junto a Benedict Fitzgerald.
Pocos saben que el actor Jim Caviezel sufrió problemas de salud durante el rodaje, como una neumonía y se lastimo un brazo al cargar la pesada cruz de madera de unos 150 kilogramos.
Sin duda una película que se recomienda ver con mucha discreción ya que tiene escenas muy violentas y sangrientas, si eres una persona sensible es mejor pasar de largo, ya seas católico o no vale la pena ver un film con características tan peculiares.
Aclamada por la crítica, por su forma de contar un pasaje en la vida de Jesús, no fue bien recibida por sectores de la Iglesia, de hecho, llegaron a decir que la consideraban antisemita, pero no hay mejor comentario que el del propio espectador, los invito a verla y dejar sus comentarios.