¿Se han dado cuenta que a pesar de la gran oferta cultural que ofrece la Ciudad de México, es complicado obtener información sobre ciertos eventos?
Por eso es tan relevante el servicio que ofrece MODU, y más relevante es que ustedes nos lean y sigan. Por eso en cada nota de mis compañeros como las de su servidor tratamos de consentirlos y traerles lo mejor de lo mejor en cuanto a temas de cultura y estilo de vida. En esta ocasión les traigo 2 de los mejores eventos de la temporada para terminar abril con mucha cultura, diversión y sin lugar a dudas unas experiencias enriquecedoras.
FESTIVAL CULTURAL DE VINO Y QUESO EN NAUCALLI
Pude acudir el año pasado a la primera edición de este evento y quedé maravillado por esta oferta, y cuando me enteré que se iba a celebrar esta segunda edición no dude en compartir con ustedes esta recomendación.
En este festival se dan cita diversos productores y comerciantes de vino y queso de diferentes regiones en el parque Naucalli, al norte de la ciudad. El evento está aderezado con presentaciones artísticas como música y cómicos, que hacen un tanto más familiar este festival y mención especial tiene la oferta gastronómica que va desde pizza, ensaladas, tablas de queso y carnes frías, así como diversas bebidas protagonizadas por la estrella del evento: el vino.
Los organizadores del evento ofrecen un paquete que por un precio fijo incluye una copa, una bolsa y una cuponera de muestras que podrán intercambiar en el stand de su elección, por una prueba de vino.
Este festival se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de abril de 11 a 18 hrs. en la explanada principal del parque Naucalli que se ubica sobre periférico norte, muy cerca de las torres de satélite. La entrada es gratuita y la opción del paquete que incluye la cuponera tiene un costo que por la experiencia vale mucho la pena.
Recomiendo probar la pizza que fue de mis platillos favoritos y aprovechar las muestras de vino, eso sí lleven dinerito porque seguro todo se les antojará.
FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2024
Evento cultural que celebra el día internacional del libro, instituido el 23 de abril ya que ese día es el aniversario luctuoso de las dos máximas figuras literarias occidentales: William Shakespeare y Miguel de Cervantes y es que casualmente, el inglés y el español murieron el 23 de abril de 1616.
Este festival organizado por la UNAM es una feria del libro dónde encontrarán una gran variedad de editoriales sobre todo universitarias. Hay presentaciones de libros, conferencias, música, teatro, cine y más de 60 actividades. Este año la inauguración será con una conferencia del excelente escritor Juan Villoro y la feria hace un homenaje al fallecido José Agustín.
El evento se realiza principalmente en la explanada del centro cultural universitario el 19, 20 y 21 de abril y también se extiende a otros recintos culturales de la UNAM, los horarios van desde las 10:30 a 18:00 hrs. Y el evento cada año crece más y más, tanto que la oferta de actividades es para todos los gustos y todas las edades. Les comparto en los comentarios la liga a la programación oficial.
Uno de los eventos más importantes será la proyección de las películas homenaje a José Agustín, famoso escritor mexicano, principal exponente de la llamada literatura de la Onda. Cabe mencionar que ver esas películas en pantalla grande es un privilegio por su dificultad de encontrarlas en un cine como Dios manda.
El stand obligatorio de la fiesta es el que presenta la UNAM, ya que además de los precios preferenciales, es la oportunidad para adquirir libros difíciles de conseguir, una tradición de la fiesta es adquirir una rosa dentro del evento para recordar a Shakespeare y a Cervantes. Sería genial que en los comentarios compartan sus nuevas adquisiciones literarias.
Norberto Gómez López
abril 15, 2024Excelente nota y recomendaciones.
Gracias por informar