Una de las disciplinas más fuertes y polémicas, hasta nuestros tiempos ha sido el pole dance, ¿pero de dónde viene este baile, o mejor dicho este deporte?
La historia del pole dance y el baile provocativo
El llamado Mallakhamb que se practicaba en la India y que sus orígenes se remontan al 1135 d. C, aunque no fue hasta el siglo XVIII que fue puesto en práctica por más gente; en sus inicios era exclusivo para luchadores. De ahí su nombre; Malla que quiere decir luchador y Khamb que significa pole (tubo). La finalidad era la de desarrollar más velocidad, mejores reflejos, concentración y coordinación.
Hoy en día el pole dance es visto más como un arte, pero sobre todo como un método de entrenamiento
Fue hasta los años 20’s que surgieron los primeros inicios del pole dance en occidente, en los shows burlesques y que más tarde incorporarían el striptease. El pole dance, también conocido como baile erótico y más tarde como todo un deporte, que se extendió por todo el mundo. Fue puesto en práctica por mujeres en distintos clubes nocturnos con la finalidad de entretener a los hombres.
Fawnia Dietrich fue la primera mujer en dar clases de pole dance y en crear su propia escuela, en 1994
Hoy en día el pole dance tiene varios seguidores alrededor del mundo e inclusive se está considerado que sea un deporte olímpico, por la popularidad que posee entre mujeres y hombres.
Este deporte además de ser considerado sexy, trabaja todos los músculos del cuerpo, tonifica, mejora la fuerza, flexibilidad, mejora el autoestima, desestresa y pone a prueba la constancia y el esfuerzo.
Este 14 de febrero atrévete y auto regálate una clase de pole dance, exótico fitness o regala un sensual baile a tu pareja, te aseguro que jamás lo olvidará.