Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y notificaciones.

Para ir leyendo

ADISHA

Adisha vivía feliz con Jalim. Su único novio, su único amante; su marido.

De niña, era una criatura flaca, escuálida, y enfermiza. Fue vendida a la familia de Jalim, a cambio de un camello y diez kilos de queso fresco, debido a que sus padres estaban pasando por una situación económica difícil, en la miseria extrema. Venta que, era común en aquel pequeño pueblo vecino al mar Muerto. y que sus progenitores creyeron haberla hecha de manera bastante ventajosa.

El pueblo en otros momentos fue considerado como la región de abundante leche y miel, pero en aquel momento, muchos de sus habitantes pasaban grandes carencias alimenticias.

Con el tiempo, los juegos de niños se tornaron en cariño y pese a que dada las circunstancias, la novia evidentemente no podía proporcionar dote alguna, como era la usanza en la región, no empero a ello, a los padres de Jalim les pareció suficiente la conducta intachable de la chica, así como su habilidad en los quehaceres domésticos y la apariencia agradable que el tiempo le otorgó, y que entre los árabes, son cualidades a considerar de alto aprecio, por lo cual accedieron a dichas nupcias.

Adisha y Jalim vivían felices, pese a no tener una posición económica muy holgada.

Ella se levantaba en el alba y delineaba para él sus ojos almendrados con hashimi kajal, a la vez que peinaba su larga cabellera castaña. Después, se apresuraba a hervir el café turco para su marido y prepara para toda la semana, shanklish, tabule, hojas de parra con jocoque y el kepe bola, que tanto le gustaba con crema de ajonjolí o berenjena, acompañados con pan árabe fresco.

Pasaron juntos siete meses hasta el día en que Jalim, quien atravesaba el desierto para vender telas finas, cayó accidentalmente del camello y se desnucó.

La viuda en tales circunstancias se encontró sola y desamparada, por lo cual se vio en la necesidad de emplearse como apuntadora en un programa matutino de una vieja televisora nacional, gracias a su voz clara y apacible.

Tras dos años de arduo trabajo, la televisora se encontró en la necesidad de cerrar, por los altos gastos que implicaba la transmisión, además la poca audiencia.

Tras ello, Adisha decidió mudarse a la ciudad vecina en busca de otro trabajo, atravesando el desierto sobre el lomo de un viejo camello, que era parte de la caravana que trasladaba semanalmente a los habitantes del pueblo.

Al llegar, el camellero ya se había percatado de que Adisha no tenía a nadie que le esperara en la ciudad, y con engaños se la robó, vendiéndola para que formara parte del ya numeroso harem del rico califa.

Ella al percatarse de lo sucedido, lloró tanto, que, por tener los ojos tan inflamados, no pudo ser llevada ante su nuevo dueño, durante los primeros días.

Desde el primer momento fue preparada para atender y ser una amante prudente y servil. La bañaron con pétalos de flores, la vistieron con elegantes atuendos, además de peinarla y perfumarla de pies a cabeza. De tal modo que finalmente lucía irreconocible.

El califa era un hombre regordete, de edad madura, con risa estrepitosa y apariencia desdeñosa. Se le conocía por ser amante de los placeres extremos.

Se dijo que cuando por fin le llevaron a Adisha ante su presencia, había comido y bebido tanto, que se quedó profundamente dormido, sin lograr hacerle nada.

En el harem habitaban varios eunucos que cuidaban de las mujeres que pertenecía al califa. A ellas les trataban con cierta distancia y absoluto respeto. Guadím era uno de ellos; era un hombre joven y bien parecido que había sido castrado en su adolescencia, tras de haber sido capturado el día que el ejército del califa sometió a su pueblo y a su familia, asesinando a un gran número de la población, que incluía ancianos, niños y mujeres, en su mayoría.

Desde el primer momento en que Adisha y Guadím se vieron, sintieron que la vida los había llevado a andar ese tortuoso camino, sólo para poder vivir su encuentro; de tal modo que a partir de ese día, procuraron el reencuentro, y aún cuando era de manera peligrosa, lo hicieron muy disimuladamente.

En una ocasión por fin pudieron hablar y se declararon su mutuo amor, planeando sin tapujos huir juntos.

La proeza fue difícil de cumplir. En uno de los cumpleaños del califa, tras de embriagarse los cocineros, ambos aprovecharon la ocasión y se metieron en los enormes botes de desechos del palacio. A la mañana siguiente, con la ayuda de un criado, una carreta les hizo por fin salir, sin ser vistos.

Pero la suerte estaba echada, otro de los eunucos que ya había percibido su amor, ante un fuerte sentimiento de envidia, les denunció, tras de no ver a ninguno de ellos en el harem.

Los guardias salieron decididos a dar con ellos y darles muerte, por la ofensa y traición hecha a la persona del califa.

Dos de los guardias, después de tres días de búsqueda, finalmente les encontraron dormidos, abrazados bajo un árbol de dátiles.

Sin mas, le encajaron varias veces sus dagas, dándoles muerte instantánea al desangrarlos. Se dijo que se abrazaron con tanta fuerza, que no, pudieron separar los cadáveres.

Dalia De Leon Adams

Dalia De Leon Adams

About Author

Arte como alimento del espíritu. (Activo)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

Para ir leyendo

Decretos

Quiero un amor que me consuma, se entregue a mí sin reservas, que no tenga miedo amarme y desconectarse no
Para ir leyendo

Déjanos soñar

La luna ha encanecido nuestras sienes trote mágico milenario que abraza al amante y alumbra el rostro del miserable en
Verificado por MonsterInsights